Ingredientes:
- 5 huevos
- 5 cucharadas de harina
- 1 taza (de café) de aceite
- 2 tazas (de café) de agua
- azúcar
- canela
- mantequilla
Elaboración:
1- Se pone a hervir en un cazo, el agua y el aceite.
2- Luego se le hecha las 5 cucharadas de harina y dejar enfriar.
3- Añadir los huevos uno por uno y mezclar todo.
4- La masa se extiende en una llanda y se le pone por encima pequeños trozos de mantequilla.
5- Se espolvorea con azúcar y canela.
6- Por último, se introduce en el horno una media hora a 200 ºC, hasta que esté tostada.
Isabel Cabrera (administrativa)
A Monòver li diem "monjàvenes" i les fem en forma de rotllo xafat i ben banyades d'almívar, són una autèntica delicatessen... umm
ResponderEliminarAh! El nom en les seues variants és un arabisme preciós:
ResponderEliminarMONJÀVENA f.
Coca feta de farina, ou i sucre, cuita a la paella, i que es sol menjar amb mel (Maestrat, Al., Pinós); cast. almojábana. Trau llandes i llandes: el pastís, la monxàvena [sic] la madalena i el coc, Carles Salvador, «Cant de Benassal», 11.
Fon.: moɲʤáβena (Benassal); moɲʤávena (Pinós).
Etim.: de l'àrab mujabbana ‘mena de pastís fet de farina i formatge’ (Dozy Suppl. i, 172).
Siempre es un honor ilustrarme con vos
ResponderEliminarNostre és l'honor, mossén Pedro...
ResponderEliminar