Ana, como una de las propulsoras de la idea de recopilar las recetas que nos gustan, nos envía la de albóndigas en salsa de tomate.
A todos nos gusta las albóndigas, pero seguro que no todos las hacen porque se creen que es difícil o engorroso. Ahora veréis que buena pinta y qué detalles tiene Ana con esta receta tan nuestra.
- medio kilo de carne picada (según la cantidad que queréis)
- pan rallado
- huevo
- cebolla
- tomate frito
- ajo picado
- perejil picado
- piñones
- vino blanco
- sal
- aceite de oliva
- tomate frito
- patatas fritas para acompañar
Preparación:
1-En un bol mezclamos la carne picada, un huevo, un par de cucharadas de pan rallado, ajo picado, perejil picado, un vasito de vino blanco y un puado de piones.
2-Hacemos bolitas y las pasamos por pan rallado.
3-Freímos en aceite de oliva una cebolla picadita.
4- En el aceite restante freímos las albóndigas.
5- Ponemos en una olla un bote de tomate frito, la cebolla frita, un puado de piones, un vasito de vino y las albóndigas fritas. Añadimos agua hasta que queden cubiertos todos los ingredientes, dejamos cocer sobre una media hora hasta que se espese la salsa y las albóndigas se queden cocidas y rectificamos el punto de sal si es necesario.
Notas: a mí personalmente me gusta comprar la carne recién picada por el carnicero y suelo mezclar un trozo de magro de cerdo y pechuga de pollo. No me gusta que sepan muy fuertes y por eso mezclo la carne. El tiempo de cocer depende de si la olla es convencional o a presión. Como tengo un máster en tomate frito ( algunos ya sabéis por qué), o utilizo tomate frito por mí o si es de compra el que más me gusta es el de Mercadona " tomate frito receta artesana, frito con aceite de oliva y en tarro de cristal". Como estamos con eso de cuidar la línea, en mi caso cada vez más curva..jiji, yo las patatas las hago en el horno. Haces palitos de patatas finas, suelo utilizar una mandolina, en una bandeja pones un papel de horno, encima las patatas mezcladas con un chorrito de aceite de oliva y sal, y bien extendidas. Las pones en la parte alta del horno con el grill, controlas hasta que se doren.....y ya está!!!
Ana Isabel Díaz Córcoles
Genial, Ana. Eres una crack. El que més m'agrada són eixos detalls pràctics del final, son deliciosos... Però què és una "mandolina"?
ResponderEliminarUna mandolina es un instrumento de cuerda pulsada, típico de países como Portugal o Italia, en el que se emplea un plectro (vulgarmente denominado "púa")...
ResponderEliminarDEFORMACIÓN PROFESIONAL...JEJEJJE¡
Como muy bien dice Pedro, eso es la mandolina, y además sirve para darle vuelta a la salsa de tomate. Jejeje
EliminarEl problema es que el plato puede salir un poco caro, pues quemar una mandolina en cada uno de ellos...jejejejee
ResponderEliminarEn cuanto al maridaje, me gustaría saber qué vino es el que aparece en la copa....
ResponderEliminarEntre Pedro i Adolfo ja m'ho han deixat clar: la mandolina és per a entretenir-se tocant "O sole mio" mentres van fent-se les creïlles, i de tant en tant remous la salsa de tomata amb el màstil.
ResponderEliminarAna Díaz:
ResponderEliminarAl fin puedo subir el comentario!!!! Soy analfabeta tecnológicamente hablando..........qué le vamos a hacer!!
A lo mío, en cocina y que yo sepa, una mandolina es una especie de rallador con cuchillas intercambiables que te permite cortar una verdura y hortaliza con forma de rodajas, bastones...etc. Se quedan todas con la misma forma y además es muy rápido. La mía es de plástico, pero las hay profesionales de acero inoxidable que permiten cantidad de tipo de cortes.........ya sabes que además de una comida rica tiene que entrar por los ojos!!!.
Ah! Les havia vistes en la TeleTienda. Gràcies, Ana, per l'aclariment...
ResponderEliminar